miércoles, marzo 11, 2009

Nuevas Tecnologias...Como andan???

Hola, como andan las nuevas tecnologías???

Desde mi último posteo al momento en que estoy escribiendo esto, todo ha cambiado y si no…miremos un poco las páginas de recursos tecnológicos y tendremos una idea, o veamos la evolución de un celular en un año, también podríamos hablar de computadoras, o portátiles o televisores, equipos de sonidos, medios de control satelital, , etc, etc,… me cansaría de buscar elementos para ver lo mucho que se avanzó en prácticamente seis meses o un año, ya no interesa cuando de última, lo que si interesa es ser consciente del grado de evolución de estas y saber dónde estamos parados como miembros de una sociedad que cambia tan vertiginosamente.

Como educador lo hago permanentemente y no me gusta ser extremista ni pesimista…pero lamentablemente veo con tanta claridad la lentitud con que el sistema se inserta en esta corriente y mucho más lento aún, como se involucra con las nuevas tecnologías.

Desde hace unos años vengo trabajando con organizaciones que buscan acercar estas herramientas a los educadores pero estamos en 2009 y todavía tenemos resistencias estúpidas desde los organismos oficiales y desde niveles de gestión educativa que sin razón alguna retrasan la llegada de estas a los docentes y alumnos.

Lastimosamente existen jurisdicciones que no han entendido (o no quieren entender) el verdadero sentido de la palabra democracia y no respetan la diversidad de pensamientos, lo que relega a un segundo plano los verdaderos intereses de la sociedad actual; como una consecuencia de estos desordenes, la educación no tiene todas las armas para avanzar y nos encontramos en caminos sin salidas o con salidas condicionadas.

En Latinoamérica y en Argentina en particular, aun tenemos resabios de un triste pasado que enseñó a muchos que si no se obtienen ventajas particulares de una situación no se debe dar la posibilidad a otros para que avancen.

Estuve viajando al exterior en los últimos años por razones de capacitación en esto de las Tecnologías de la Educación y pude comparar las realidades de distintos países , pude ver lo equivocado de nuestras gestiones, cuando todos avanzan en sistemas que toman a la cooperación como herramienta de mejoramiento acá todo tiene que ser como “alguien” dice que tiene que ser, en los países que llamamos de primer mundo los docentes aprenden “juntos a sus alumnos” y en nuestro país aun está instalado el docente que lo sabe todo, también vi como “todos” son importantes para obtener el objetivo principal que es el mejoramiento de la calidad educativa, muy distinto de lo que nos sucede en algunas regiones de nuestra Latinoamérica donde todos debemos ser del partido de turno, o enterrarnos en la oposición, como si en las oposiciones no existieran personas que también pueden tener la verdad… Creo que hasta que el sistema no entienda estas cuestiones básicas no podremos acercarnos a los cambios naturales del mundo más avanzado y relegamos a nuestros niños y jóvenes a una sociedad mediocre.

Con mucha tristeza digo todo esto, me duele mucho, no tanto por mí, sino por mis descendientes y la de otros tantos que se dan cuenta que podríamos estar mejor y por voluntad equivocada de algunos tenemos que padecer una realidad como la que tenemos.

Cuando dicto talleres tengo la oportunidad de conversar con muchos docentes y veo con gran desagrado y dolor como expresan sus miedos, dicen que lo expresan en ese espacio pero que no lo harían en otro pues tienen miedos, miedos a perder sus trabajos por pensar diferente, miedo a la reprimenda por creer en cosas distintas, miedo a la persecución por decir sus verdades… Yo me pregunto “Estamos en una democracia?... Acaso no podemos ver en forma distinta una misma cuestión?... esto nos hace mas malos?... no sé, me parece que esta película ya la vi, creo que algo está mal y solo entre todos podemos cambiar esto, creo que la libertad y la vedad son dos de los valores más importante de toda persona los debemos cuidar entre todos…

Conozco Directores de Escuelas que dicen interesarse por mejorar el sistema, pero no dejan abrir las cajas que contienen las computadoras que llegaron con el fin de acercar sus utilidades a alumnos y docentes, también conozco a otros que dicen “no les interesa las computadoras pues una buena enseñanza no pasa por conocerlas” y que si se pierden no es relevante, también se de otros que dicen que la tecnología va en contra de las raíces culturales porque aleja a los jóvenes de prácticas folclóricas que afianzan las raíces culturales… aunque no lo crean esto último lo dijo un alto funcionario de educación.

Desde ya les digo una vez más… busquemos cambiar y mejorar nuestras metodologías, busquemos acercarnos a los miles de espacios con que se cuenta para progresar. Internet está saturado de conocimientos, no desaprovechemos. Ya no se necesita mucho dinero para acceder a espacios de capacitación. En Internet encontraremos espacios de capacitación gratuita y de la otra, solo es cuestión de animarse. Todo docente debe ser curioso y sin miedos involucrarse, creo que la cosa pasa por allí. Escuché a la presidenta decir que en el disenso podemos crecer y creo plenamente en ello. Espero que su entorno comprenda estas palabras. Cuando comencemos a transitar estos cambios, estaremos encaminados para mejorar nuestra sociedad.

Hasta la próxima… buen año a todos.